
CASTELLANO
Las traducciones no están pensadas para alcanzar el nivel al que nos tienen acostumbrados las editoriales, están pensadas para que al menos, puedan ser leídas y entendidas por aquellos que lo deseen, sin ningún tipo de compromiso, o interés, aparte del intelectual.
Básicamente, son traducciones personales, de uso y realización propia. Comparto mi trabajo desinteresadamente porque entiendo, que cuanto mejor y más ilustrados sean los individuos, mejor será la sociedad.
Pido disculpas por las muchas erratas que se me escapan, todos los días corrijo alguna. Si encuentras alguna, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te gusta algún texto, no dudes en comprar los libros en tu librería favorita, son libros hechos por anarquistas para anarquistas, y apoyarles significa apoyar al anarquismo.
TODAS las traducciones están en progreso.
ENGLISH
The translations are not intended to reach the level to which we are accustomed by publishers; they are intended so that they can at least be read and understood by those who wish to do so, without any kind of commitment or interest, apart from the intellectual one.
Basically, they are personal translations, for my own use and realisation. I share my work unselfishly because I understand that the better and more enlightened individuals are, the better society will be.
I apologise for the many typos that escape me, I correct some every day. If you find any, do not hesitate to contact me.
If you like any text, don’t hesitate to buy the books in your favourite bookshop, they are books made by anarchists for anarchists, and supporting them means supporting anarchism.
ALL translations are in progress.
FAQ Anarquista – AnarchistFAQ Collective

Contra su historia, contra el Levitán (1983) – Fredy Perlman

Red Emma Speaks (1972) – Alix Kates Shulman

Parte 2
En defensa del anarquismo (1970) – Robert Paul Wolff

El fracaso de la no violencia (2013) – Peter Gelderloos

La anarquía funciona: Ejemplos de ideas anarquistas en la práctica (1 mayo 2015) – Peter-Gelderloos

Cartas de insurgentes – Sophia Nachalo, Yarostan Vochek, Fredy Perlman

El placer de la revolución (2001) – Ken Knabb

La abolición del trabajo. Epílogo por Julius Van Daal (1985) – Bob Black

Comités de acción obrero-estudiantil, Francia Mayo del 68 (1969) – Roger Gregoire y Fredy Perlman

¿Hacia dónde va el anarquismo? (2018) – Kristian Williams

La abolición del Estado Perspectivas anarquistas y marxistas (2007) – Wayne Price

Hermosos perdedores – Historiografía de Industrial Workers of the World (1998) – Bob Black

Luchar por nosotros mismos. El anarcosindicalismo y la lucha de clases. (2012)

La guerra de clases en España. Escritos de Camillo Berneri (1936-1937) – Frank Mintz

Urbanización sin ciudades. auge y declive de la ciudadanía (1992) – Murray Bookchin



Stefano Delle Chiaie. Retrato de un «black» terrorista (1984) – Stuart Christie

Una anarquista americana: La vida de Voltairine de Cleyre (1979) – Paul Avrich

Anarquistas en la Revolución China (1991) – Arif Dirlik


El amanecer de todo (2021) – David Graeber y David Wengrow

Acción directa. Una etnografía (2009) – David Graeber

Posibilidades. Ensayos sobre la jerarquía, la rebelión y el deseo (2007) – David Graeber

Anarquía Zen (2006) – Max Cafard (seudónimo de John P. Clark)

La actualidad de Bakunin 1814-2014 (2014) – René Berthier


La vida bajo la Jolly Roger. Reflexiones sobre la piratería del Siglo de Oro (1999) – Gabriel Kuhn

Anarquismo y Otros ensayos (1910) – Emma Goldman

Sabaté Guerrilla extraordinaria (1972) – Antonio Téllez Solá

FRAGMENTOS – Unas memorias (1986) – Sam Dolgoff

Breve introducción al legado político de Castoriadis (2020) – Yavor Tarinski

Anarquía en Acción (1973) – Colin Ward


Mijaíl Bakunin. Contra la historia. Volumen I (2013) – Alfredo M. Bonanno
Mijaíl Bakunin. Contra la historia. Volumen II (2013) – Alfredo M. Bonanno

La tragedia de España (1937) – Rudolf Rocker

La evolución de la propiedad, del salvajismo a la civilización (1890) – Paul Lafargue

Tener poco, ser mucho: Crónica de los cincuenta años de Fredy Perlman (1989) – Lorraine Perlman

Los crímenes de Dios (1897) – Sébastien Faure



¿Dónde estamos? La clase social es importante (2002) – Bell Hooks

A mano armada (2009) – Alfredo M. Bonanno

Errico Malatesta – La biografía de un anarquista (1924) – Max Nettlau

El anarquismo post-escasez (1986) – Murray Bookchin

Manual para líderes revolucionarios (1972) – Michael Velli

Piotr Kropotkin. Contra la Ciencia (2013) – Alfredo M. Bonanno


La vida de Malatesta (1936) – Luigi Fabbri

Los anarquistas españoles. Los años heroicos 1868-1936 (1978) – Murray Bookchin

Revolución Salvaje y otros ensayos (2010) – Feral Faun

Hacia la nada creativa (2009) – Renzo Novatore

La visión del mundo del anarquismo (1932) – Erich Mühsam

La banda de Bonnot. La historia de los ilegalistas franceses (1987) – Richard Parry

La ecología de la libertad. El surgimiento y la disolución de la jerarquía (1986) – Murray Bookchin

Sindicalismo (2013) – Anton Pannekoek, Alfredo M. Bonanno, Tito Pulsinelli

Del bandolerismo social a la guerra de guerrillas (2013) – Alfredo M. Bonanno

La bomba (1909) – Frank Harris

Una llamada al socialismo (1911) – Gustav Landauer

Noticias de la Revolución Española. Perspectivas antiautoritarias sobre los acontecimientos (2012)

Sobre el anarquismo (1969) – Nicolas Walter

Sobre el concepto de la historia (1965) – Walter Benjamin

El mito bolchevique (Diario 1920-22) – Alexander Berkman

Los soviéticos traicionados por los bolcheviques (1921) – Rudolf Rocker

Anarquía (1891) – Errico Malatesta

Trabajos de mierda. Una teoría (2018) – David Graeber

Marie Louise Berneri, 1918-1949; un homenaje (1949)

Pensamientos sobre los principios naturales (1867) – Eliphalet Kimball


España Libertaria (36-39). La labor constructiva de la Revolución Española (1983) – Gastón Leval

España 1936-1937. La guerra devora la Revolución (1938) – Henry Paetcher

El Mensaje Revolucionario de «Los Amigos de Durruti» (1983) – George Fontenis

August Reinsdorf y la propaganda del hecho (1890) – Johann Most

¡¡¡Hurrah!!! o La Revolución de los Cosacos (1854) – Ernest Cœurderoy

En memoria de Pyotr Alekseevich Kropotkin (1922)

El capital y el trabajo. Un versión popular de «Das Kapital» de Marx (1876) – Johann Most

Anarquismo y convivencia política (2013) – Errico Malatesta, Alfredo M. Bonanno

Nuestro Bakunin. La obra de MIjaíl Bakunin (1926) – Max Nettlau

Herramientas para la convivencia (2009) – Ivan Illich

El falso principio de nuestra educación (2012) – Max Stirner, Alfredo M. Bonanno, Jean Barrué

Colectivismo burocrático (1967) – Bruno Rizzi

Los anarquistas: Una imagen de la civilización a finales del siglo XIX (1891) – John Henry Mackay

La conquista del pan; Vida y obra de Pyotr A. Kropotkin (2017) – Markus Delzer

Golden Rule Jones: Alcalde de Toledo» (1906) – Ernest Crosby

Bloodstained – 100 años de contrarrevolución Leninista (2017)

Nuestros enemigos de azul. La policía y el poder en Estados Unidos (2015) – Kristian Williams

Los días del exilio. Vol 1 (2013) – Ernest Cœurderoy, Alfredo M. Bonanno

Las clases sociales desde el punto de vista de la evolución zoológica (1907) – Charles Malato

Mitos de la Guerra Civil Española (1996)

El nuevo mundo: la organización de una sociedad anarquista (1934) – Pierre Besnard


La filosofía política de Bakunin: El anarquismo científico (1953) – Mijaíl Bakunin

La guillotina en acción.Vol 1: La contrarrevolución leninista (1940) – Gregory Petrovich Maximov

Memorias y escritos – Néstor Makhno [1917-1932] (2009) – Alexandre Skirda

¡Cuidado, anarquista! Una vida para la libertad (1982) – Augustin Souchy

Documento histórico – La Columna de Hierro (1981) – Elias Manzanera

La contrarevolución en España (1938) – Robert Louzon


Los sindicalistas en la Revolución Rusa (1968) – G. P. Maximov, Rudolf Rocker


El asesinato de Andreu Nin: sus causas, sus autores (1939) – Juan Andrade

La Revolución y la Guerra de España [I](1961) – P. Broué, E. Témime
La Revolución y la Guerra de España [II](1961) – P. Broué, E. Témime

Anarquismo y violencia (2013) – Errico Malatesta, Alfredo M. Bonanno



Bakunin (1940) – Guy A. Aldred

Pioneros del antiparlamentarismo (1940) – Guy A. Aldred

Pura libertad. La idea de anarquía, historia y futuro (1995) – Horst Stowasser



Errico Malatesta y la violencia revolucionaria (2003) – Alfredo M. Bonanno

La idea de los Soviets, origen y desarrollo (1933) – Pano Vassilev


Nestor Makhno y la cuestión judía (1982) – V. Litvinov
