A.1 – ¿Qué es el anarquismo? – Anarchist FAQ

El anarquismo es una teoría política que pretende crear la anarquía, es decir, la «ausencia de amo, de soberano» What is Property de Pierre-Joseph Proudhon]. En otras palabras, el anarquismo es una teoría política que pretende crear una sociedad en la que los individuos participen libremente y en igualdad de condiciones. Por lo tanto, el anarquismo considera que el control jerárquico en todas sus formas -ya sea por parte del Estado o de un capitalista- es innecesario y perjudicial para los individuos y su individualidad.

Lo que escribe L. Susan Brown:

«Aunque la visión popular del anarquismo es la de un movimiento violento y antiestatal, el anarquismo es una tradición mucho más sutil y matizada que la simple oposición al poder gubernamental. Los anarquistas se oponen a la idea de que el poder y la dominación son necesarios, y en su lugar abogan por una mayor solidaridad y una forma antijerárquica de organización social, política y económica. [The Politics of Individualism, p.106]

Sin embargo, el «anarquismo» y la «anarquía» son sin duda las ideas más tergiversadas de la teoría política. Generalmente, estas palabras se utilizan en el sentido de «caos» o «desorden», y por lo tanto, lógicamente a partir de estos supuestos, los anarquistas desean el caos social y el retorno a las «leyes de la selva».

Esta difamación tiene un paralelo histórico. Por ejemplo, en los países que consideraban que el gobierno era necesariamente unipersonal (monarquías), las palabras «república» o «democracia» se han utilizado precisamente, al igual que «anarquía», como sinónimo de desorden y confusión. Los que tienen interés en preservar su estatus querrán obviamente demostrar que la oposición al sistema actual no puede funcionar en la práctica, y que una nueva forma de sociedad sólo puede conducir al caos. O, como dijo Errico Malatesta:

«Como se creía que el gobierno era necesario y que sin gobierno sólo podía haber desorden y confusión, era por tanto natural y lógico que la palabra anarquía, que significa ausencia de gobierno, apareciera como sinónimo de ausencia de orden.» [Anarquía de Errico Malatesta, edición Lux, p.18]

Los anarquistas quieren cambiar este significado común que se le da a la palabra «anarquía», para que la gente pueda ver que el gobierno y otras relaciones sociales jerárquicas son todas perjudiciales e innecesarias:

«Cambiar la opinión, persuadir al pueblo de que no sólo no es necesario el gobierno, sino que es sumamente perjudicial y, a partir de entonces, la palabra anarquía, precisamente por significar ausencia de gobierno significará para todos: orden natural, armonía de las necesidades e intereses de todos, libertad total en solidaridad total.» [Malatesta, Op. cit, p.19]

Esta FAQ forma parte de las ideas recibidas por la acusación de destrucción a la que se somete el anarquismo y el significado de la anarquía. Pero eso no es todo. Así como luchamos contra las distorsiones producidas por el «sentido popular» de la idea de «anarquía», nos debemos a nosotros mismos luchar contra las distorsiones a las que el anarquismo y los anarquistas han sido sometidos durante años por nuestros enemigos políticos y sociales. Como escribió Bartolomeo Vanzetti, los anarquistas son «los radicales entre los radicales, los gatos negros, las pesadillas de muchos, de todos los devotos, explotadores, charlatanes, tramposos y opresores». Por lo tanto, también somos los más calumniados, los más tergiversados, los más incomprendidos y los más perseguidos de todos». [Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti,The Letters of Sacco and Vanzetti, p.274]

Vanzetti sabía de lo que hablaba. Él y su compañero Nicola Sacco fueron encarcelados por los Estados Unidos de América por un delito que no cometieron y fueron electrocutados, en 1927, por ser anarquistas extranjeros. Así que dedicaremos tiempo en este FAQ a corregir las calumnias y distorsiones de las que han sido objeto los anarquistas por parte de los medios de comunicación capitalistas, los políticos, los ideólogos y los jefes (por no hablar de las distorsiones de nuestros propios compañeros radicales de antaño, como los liberales y los marxistas). Si todo va bien, cuando se acabe, deberías entender por qué los gobernantes han dedicado tanto tiempo a atacar el anarquismo: es la única idea que puede garantizar la libertad efectiva de todos y acabar con todos los sistemas basados en el poder de una minoría sobre una mayoría.

Traducido por Jorge Joya

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s